- Detalles
- Visto: 660
Los fundadores a menudo son engañados por buenos números de adquisición en pensar que encontraron bien el product-market fit.
Compromiso y retención cuenta la verdadera historia
Si piensas por qué las startups fallan, en cierto modo es muy simple: las startups fallan porque se quedan sin dinero antes de lograr
el product-market fit.
Aquí hay 10 lugares específicos Puedes buscar y encontrar el product-market fit:
1. Tomar una actividad existente y haciéndolo 10 veces más fácil
Si hay algo que la gente ya hace que puedes hacer drásticamente más fácil, es probable que se ajuste al mercado de productos. Ya te has arriesgado desde el punto de vista del mercado porque tienes evidencia de que la gente realmente hace Lo que permite su producto.
El problema es que, para que las personas lo adopten, su producto tiene que hacer la actividad dramáticamente más fácil.
2. Hacer una actividad existente 10 veces mejor (y en red)
Slack es un gran ejemplo de esto. Conversación enfriadora de agua y charlar entre los empleados ya era algo la gente lo hizo, pero Slack hizo que la experiencia fuera 10 veces mejor. Trajo la actividad de socializar en el lugar de trabajo en línea y lo hizo aún más en red al crear clústeres versátiles como espacios de trabajo, canales y DM grupales.
Se copiará la experiencia 10 veces mejor que ha creado, pero la red que construyas con ella será mucho más difícil de reproducir exactamente. Por cada buena idea, siempre debe preguntarse: "cómo ¿Puedo crear defensa mediante efectos de red?"
3. Crear nuevo inventario para ser vendido en un mercado
Antes de Lyft y Uber, había menos autos para llevarte alrededor; antes de Airbnb dormir en apartamentos en lugar de
hoteles apenas era posible, el inventario era mínimo, etc. Del mismo modo, los vendedores del inventario suelen monetizar
activos que nunca podrían monetizar antes, como su tiempo de conducción, ropa usada, etc.
El inventario se puede crear en cualquier área donde se encuentren activos que sean subutilizados, incluso en un contexto B2B como con maquinaria o portes. Creemos que desbloquear actualmente el inventario "atrapado" B2B es un área donde es probable que
surjan empresas muy interesantes.
4. Descubre nuevas ganas pagar
Esto sucede cuando haces algo tan bien que los usuarios pagará por algo que por lo que no habían estado previamente dispuestos a pagar.
Hacer que las personas paguen por cosas que han clasificado mentalmente como "gratis" obviamente no es fácil. Tienes que ser mucho mejor que la alternativa gratuita para que estén dispuestos a hacerlo.
5. Conecte un grupo de personas que no estaban visiblemente conectadas antes
Esto es lo que hemos visto para las redes sociales verticales específicas como LinkedIn (profesionales), Github y Stackoverflow
(desarrolladores), MapMyRun (corredores), etc.
Unir comunidades crea valor real, y los productos que crean valor real tienden a encontrarel product-marekt fit.
Esto requiere comprender los impulsores emocionales del público objetivo y entregándoles características que ellos no pueden encontrar en las redes sociales más "generales".
6. Dar a las personas un nuevo o más fácil manera de ganar dinero
Si realmente puede cumplir la promesa de ganar dinero para a sus usuarios, les encantará su producto.
Por ejemplo, cuando las personas se dieron cuenta por primera vez de que podían hacer conducción de dinero real para Uber y Lyft, el ritmo en el crecimiento del lado de la oferta aumentó astronómicamente.
Fiverr es otro gran ejemplo.
También Honeybook y la compañía NFX DucoExperts.com
7. Convierta algo digital que no sea digital
Las oportunidades actuales para encontrar "islas" no digitales son mucho menores en el pasado.
Sin embargo, especialmente en el espacio B2B, nos sorprende constantemente la cantidad de procesos que todavía son manuales o digitalizados solo a nivel de la hoja de cálculo.
Es suficiente interactuar con muchos servicios gubernamentales para ver que todavía existen oportunidades
8. Encuentre una manera de ofrecer precio 0
El precio 0 o el precio bajo solo es sostenible si se usa para arrancar una red más allá del punto de masa crítica para que pueda poner en marcha los efectos de la red, o si el producto de precio 0 tiene una alta tasa de conversión para los usuarios que pagan.
WhatsApp es un buen ejemplo de esto: en Europa, los precios de los SMS eran altos, por lo que ofrecer WhatsApp gratis realmente despegó. Pero no pasó tan rápido a los EE. UU. Debido a los planes de SMS ilimitados disponibles en los operadores tradicionales.
Deberá utilizar esta adopción masiva para construir una red o encontrar una manera de mejorar su producto pago 10 veces mejor para que pueda monetizar el uso gratuito.
9. Cree una versión joven de un producto probado
Considere Tinder e Instagram / Snapchat.
No hay posibilidad de que un público más joven esté en la misma plataforma de citas que sus padres ... y el éxito de Instagram / Snapchat, más que nada, vino del hecho de que los niños pequeños no querían estar en Facebook con las generaciones mayores.
A menudo, perseguir estas versiones más jóvenes es una tarea muy grande y aterradora; pero cuando funciona, es mágico.
10. Encuentre un nuevo "centro de placer" en la mente
Esto es cuando su producto es algo que lo hace tan divertido para las personas que se vuelven completamente "adictos" a él, a pesar de que no sabían que tenían ese deseo antes de encontrar su producto.
Es difícil predecir productos como estos que funcionan bien y, a menudo, podría ser una apuesta descabellada.
Conclusión:
Es importante tener en cuenta que no todos los diez "anclajes" de los product-market fit enumerados anteriormente son iguales.
Algunos son más fáciles y difíciles de predecir, y tienen diferentes niveles de defensa.
Para todas las ideas de startups, los efectos de red crean la mejor defensa y creemos firmemente que el porcentaje de startups exitosas con efectos de red solo aumentará en los próximos años.
El product-maerket fit ambién tiende a generar boca a boca. Si está resolviendo una necesidad real en la vida de alguien, es natural que hablen con otras personas al respecto.
Si intenta escalar antes de alcanzar elroduct-maerket fit, experimentará el fenómeno del cubo con fugas. Todo ese trabajo que ha realizado para atraer a las personas a su producto se desperdiciará, ya que terminarán produciéndose de inmediato. Así que asegúrese de tenerlo antes de comenzar a escalar.

- Detalles
- Visto: 1321
¿Y si la maravilla se convierte en pesadilla? Internet de las cosas IoT está caminando en el filo del desastre.
Imagina que un fabricante, digamos que asiático, desarrolla un producto conectado a Internet basado en opensource. Cómo no existe un estándar, ni regulación, podrá sacar su producto al mercado manteniendo un nivel de compatibilidad mínimo, y en el nivel de madurez de desarrollo que le plazca.
Hasta aquí todo correcto, lo habitual. El mercado es soberano y decidirá si la escasez de horas de desarrollo se justifica con un precio bajo.

- Detalles
- Visto: 1516
Si las grandes empresas hubieran previsto el éxito de las redes sociales, ahora serían de pago y excluyentes entre sí, y por tanto no tendrían el nivel de implantación que tienen las actuales.
El problema vino cuando a alguien se le ocurrió hacer una estimación del mercado futuro del Internet de las Cosas (IoT). Aparecieron PowerPoints como churros en todos los consejos de administración de las grandes corporaciones, con unas previsiones de mercado billonarias. La estrategia estaba clara, hay que conseguir la mayor cuota esclava del mercado. Y como resultado de estas estrategias, son las informaciones que circulan sobre la solución IoT ofrecida por cada empresa que promete ser la definitiva. Obviamente, no es así, y las previsiones se han incumplido año tras año. No parece que tenga lógica que la solución IoT impuesta provenga de un fabricante de software, una empresa de telecomunicaciones u otra de automoción.
Sin duda, es una tendencia tecnológica en alza y con gran proyección, pero creo que es conveniente explicar bien en qué consiste y que aportará, para tener claras las expectativas y elegir la solución adecuada en el momento oportuno.
- Detalles
- Visto: 1935
¿Es Internet de las Cosas (IoT) una burbuja? Por un lado se dice que su crecimiento va a ser explosivo e inminente, por otro el sentimiento de los que estamos en esto es “bueno… ya se verá”. En la pasada feria CES de la Las Vegas, referente de la industria, no se apreció que realmente el crecimiento vaya a ser explosivo, ni mucho menos inminente.

Lo que realmente tenemos ahora son gadgets para el primer mundo. Objetos que no solucionan realmente problemas, nada que no estuviera resuelto antes y que a duras penas están en las “listas de deseos” de los compradores, ni mucho menos en los “carritos de compra”. Además su impacto está reducido al primer mundo. Y ni siquiera a todo el primer el mundo, en España no hay apenas introducción (considerando España perteneciente al primer mundo, claro)
- Detalles
- Visto: 1684
El instituto de Tecnología de Osaka ha desarrollado un nuevo pegamento seco que puede revolucionar la fabricación de coches y teléfonos inteligentes.
La mayoría de los pegamentos parte de estado líquido para solidificarse, o bien son sólidos que necesitan calentarse para convertirse en lo suficientemente viscosos para penetrar en la superficie y garantizar una buena unión. Gracias a Suyiji Fujii y su equipo del instituto de Tecnología de Osaka, se ha descubierto un nuevo producto que parte de estado sólido y se convierte en pegamento simplemente aplastandolo.
Read more: Pegamento en polvo seco que pega cuando se aplasta