El instituto de Tecnología de Osaka ha desarrollado un nuevo pegamento seco que puede revolucionar la fabricación de coches y teléfonos inteligentes.

La mayoría de los pegamentos parte de estado líquido para solidificarse, o bien son sólidos que necesitan calentarse para convertirse en lo suficientemente viscosos para penetrar en la superficie y garantizar una buena unión. Gracias a Suyiji Fujii y su equipo del instituto de Tecnología de Osaka, se ha descubierto un nuevo producto que parte de estado sólido y se convierte en pegamento simplemente aplastandolo.

El polvo está compuesto de pequeñas esferas con líquido, pequeñas gotas de líquido recubiertas con partículas sólidas que retiene el fluido en su interior. El equipo de investigación envolvió latex líquido con una capa de nanopartículas de carbonato cálcico. Las esferas resultantes tienen unos pocos milimetros de diametro y se pueden colocar fácilmente en el punto de pegado. Cuando están bajo presión durante unos pocos segundos, las capa de carbonato cálcico se rompe y permite salir el líquido pegajoso a la superficie.

Las pruebas del equipo investigador demuestran que los enlaces creados son más fuertes que los de otros pegamentos de presión como el que se encuentra en la notas Post-it o la cinta adhesiva. Además según indica Fujii, tienen la característica de adhesión a materiales excesivamente rugosos como la madera, que con cinta adhesiva sería imposible o muy difícil. 

Debido a que el material puede ser colocado antes de activar su capacidad adhesiva, es un producto ideal para pegar piezas de forma muy complicada o espacios muy estrechos. Esto sin duda será de gran utilidad en la industrial automovilística, aeronáutica y electrónica.

Publicación: http://pubs.rsc.org/en/Content/ArticleLanding/2016/MH/C5MH00203F#!divAbstract

Fuente: New Scientist